
On the Anomalous Future and Conditional of Spanish bendecir ’to bless‘ and maldecir ’to curse‘
Las formas del futuro (y condicional) de bendecir y maldecir son anómalas porque son regulares, por ejemplo bendeciré, maldeciré, mientras que en la mayoría de los demás tiempos y modos son irregulares y se alinean morfológicamente
con las de decir, por ejemplo
digo
, bendigo
, maldigo
;
dije
, bendije
, maldije, etc. La regularidad del futuro / condicional de estos dos verbos se vuelve aún más sorprendente cuando uno
considera que las formas del futuro / condicional eran irregulares en español antiguo, por ejemplo bendir
é, maldir
é. El presente artículo intenta explicar por qué estas formas se regularizaron en el futuro / condicional mientras
que las formas de la mayoría de los demás tiempos y modos han permanecido irregulares y alineadas con las dedecir. Se propone aquí que la regularización del futuro / condicional de bendecir y maldecir se debe a la estructura de sus participios
pasados, dada la estrecha conexión entre el infinitivo y el participio pasado a lo largo de la historia de las lenguas romances, junto con el hecho de que, tanto el infinitivo como el participio pasado han estado unidos estructuralmente por el verbo auxiliar haber a través
de la historia del español.
Document Type: Research Article
Publication date: June 1, 2024
- Romanische Forschungen is one of the oldest German academic journals dedicated to the study of the Romance languages, their literatures, and cultures from all periods. Its editors and editorial board emphasize the interrelatedness of linguistics and literary studies and encourage the submission of articles and reviews with a focus on the Romance world as a whole. Romanische Forschungen publishes in all the major Romance languages, German and English.
Die Romanischen Forschungen sind eine der ältesten deutschen Fachzeitschriften. Ihr Gegenstand sind die romanischen Sprachen, Literaturen und Kulturen von den Anfängen bis zur Gegenwart. Herausgeber und Beirat pflegen die Verbindung von Sprach- und Literaturwissenschaft und bevorzugen Beiträge und Rezensionen mit einer gesamtromanischen Fragestellung. Die Publikationssprachen sind außer allen romanischen Sprachen das Deutsche und Englische. - Submit a Paper
- Subscribe to this Title
- Terms & Conditions
- Ingenta Connect is not responsible for the content or availability of external websites
- Access Key
- Free content
- Partial Free content
- New content
- Open access content
- Partial Open access content
- Subscribed content
- Partial Subscribed content
- Free trial content