Skip to main content

Open Access Planificación participativa para la resiliencia al clima en ciudades de América Latina: los casos de Dosquebradas (Colombia), Santa Ana (El Salvador), y Santo Tomé (Argentina).

El artículo presenta los resultados del proceso de investigación-acción implementado en Santa Ana (El Salvador), Dosquebradas, (Colombia), y Santo Tomé, (Argentina) a partir del proyecto "Un enfoque participativo de toma de decisiones hacia la resiliencia al clima y desarrollo urbano inclusivo en América Latina" realizado en el marco de la Iniciativa Ciudades Resilientes al Clima (CRC). Este proceso, se basa en la aplicación de una metodología multi-actores y participativa, utilizando una herramienta flexible y abierta (QUICKScan) para facilitar instancias de discusión y toma de decisiones. A través del proceso de planificación participativa se proponen una serie de opciones de acción para aumentar la resiliencia climática de estas ciudades, integrando riesgo de desastres, vulnerabilidad y desarrollo urbano. De los resultados se derivan una serie de lecciones específicas a las ciudades de estudio, pero que pueden servir a otras ciudades de tamaño pequeño e intermedio de América Latina. Las lecciones plantean oportunidades para un desarrollo resiliente al clima, posibles estrategias de resiliencia y su implementación. También ofrecen un panorama realista sobre lo que pueden o no hacer estas ciudades dadas las carencias existentes en materia de recursos financieros, profesionales, normativos, etc. y los alcances de la participación en la planificación urbana.

Language: Spanish

Document Type: Research Article

Publication date: June 1, 2018

More about this publication?
  • Medio Ambiente y Urbanización (Mayu) es un publicación de acceso abierto. Fue fundada en 1983 por IIED-América Latina para alentar profesionales, equipos de gobiernos y grupos de la sociedad civil a documentar su trabajo e intercambiar ideas. En 1989 se creó la revista en inglés Environment and Urbanization. Las dos revistas tienen normas editoriales similares y a veces comparten contenido. En general Medio Ambiente y Urbanización tiene un enfoque latinoamericano mientras Environment and Urbanization cubre todas las regiones del mundo.

    Medio Ambiente y Urbanización is an open access Journal. It was founded in 1983 to encourage researchers, NGO staff and other professionals to write about their work and to exchange ideas. An English language sister journal, Environment and Urbanization was set up in 1989. The two journals have similar editorial policies and some shared content – with Medio Ambiente y Urbanización focusing mainly on Latin America while Environment and Urbanization covers all regions of the world.

  • Access Key
  • Free content
  • Partial Free content
  • New content
  • Open access content
  • Partial Open access content
  • Subscribed content
  • Partial Subscribed content
  • Free trial content