
Toros, masculinidades menguadas y mujeres objeto: Hable con ella (2002) y Blancanieves (2012)
En Hable con ella y Blancanieves Pedro Almodóvar y Pablo Berger eluden la polémica sobre el fenómeno de los toros y emplean la imagen estilizada y desproblematizada de las corridas introduciendo una figura femenina empoderada, pero que termina inevitablemente
objetualizada como los toros en la tauromaquia. En el presente artículo analizo la configuración del toro como alteridad animal en estas películas y su relación con las transformaciones recientes de la masculinidad y la feminidad en la sociedad española.
Para ello, determino el modo en que Almodóvar y Berger, dentro de la retórica posfeminista, apelan a los logros del feminismo y presentan masculinidades en crisis mientras velan otras formas de subordinación de las mujeres. En mi análisis consideraré algunas
aportaciones de la teoría fílmica feminista y la teoría ecofeminista para demostrar que el discurso posmoderno y aparentemente subversivo de estos directores refuerza la opresión y cosificación de los animales no humanos y de las mujeres.
No Reference information available - sign in for access.
No Citation information available - sign in for access.
No Supplementary Data.
No Article Media
No Metrics
Keywords: Ecocrítica; especismo; estudios animales; género; posfeminismo
Document Type: Research Article
Affiliations: Department of Romance Languages and Literatures, Boston College, Boston, MA, EEUU
Publication date: October 1, 2020
- Editorial Board
- Information for Authors
- Subscribe to this Title
- Ingenta Connect is not responsible for the content or availability of external websites