Skip to main content

Open Access ¿Cuántas veces dejamos de ser niños? Un análisis de la representación social de la autonomía infantil

La flexibilidad que cada sociedad admite para señalar las fronteras temporales de la infancia es una de las pruebas de que ésta es una construcción social. El propósito de este estudio es analizar la representación colectiva de estos límites etarios y su relación con el concepto de autonomía tal y como aparece construido en la opinión pública española. Usamos los últimos datos disponibles procedentes del CIS y su estudio 2621 sobre opiniones y actitudes ante la infancia. Tras un análisis factorial aparece una distribución latente conforme a una serie de componentes que llamamos factores de autonomía. La principal conclusión es que la opinión pública entiende ésta desde una perspectiva adultocéntrica como una secuencia compleja que incluye diferentes fronteras temporales que van desde edades tempranas, donde la autonomía aparece como expresión del mundo privado y bajo la autoridad familiar, a otras cercanas ya a la mayoría de edad que incluyen actividades como la participación en el ámbito institucional y las conductas asociadas al ocio juvenil.

Keywords: Autonomy; Autonomía; Childhood; Collective Representations; Family Relations; Infancia; Inter-generational Relations; Leisure; Life-Stage Transition; Ocio; Relaciones familiares; Relaciones intergeneracionales; Representaciones colectivas; Transición entre etapas vitales

Language: Spanish

Document Type: Research Article

Publication date: January 1, 2013

More about this publication?
  • Revista Española de Investigaciones Sociológicas (REIS) is a quarterly publication of the Center for Sociological Research (Centro de Investigaciones Sociológicas - CIS), and constitutes one of the main editorial activities of CIS. REIS was first published in 1978, with the main goal of disseminating the results of sociological research aiming at a better understanding of the Spanish society. Its historic course and the high level of quality demanded on its contributions has situated REIS in an outstanding position as a reference journal in the area of the Social Sciences. The journal covers a wide range of topics in the field of Sociology and Political Science in general.

  • Editorial Board
  • Information for Authors
  • Submit a Paper
  • Subscribe to this Title
  • Terms & Conditions
  • NEWS
  • CONTACT
  • Ingenta Connect is not responsible for the content or availability of external websites
  • Access Key
  • Free content
  • Partial Free content
  • New content
  • Open access content
  • Partial Open access content
  • Subscribed content
  • Partial Subscribed content
  • Free trial content